- Nombre
- Entrenamiento Deportivo con nivel equivalente a Tecnología Superior
- Resolución
- RPC-SO-34-2010-551014B01-No.627-2017
- Duración
- 5 Semestres
- Título Obtenido
- Entrenador deportivo con nivel equivalente a Tecnólogo Superior.
- Jornadas
- Matutino 07:00 – 13:00 pm
- Malla Curricular
- Contenido Académico
Los estudiantes graduados en la Carrera de Entrenamiento Deportivo con nivel equivalente a Tecnología Superior, al estar capacitado para desarrollar diferente proceso en el campo del entrenamiento deportivo desde las categorías de iniciación deportiva, hasta el alto rendimiento, así como orienta y ejecutar programas y proyectos vinculados a la recreación y actividades que propicien estilo de vida saludables, podrán integrarse como técnicos o entrenadores en:
- Federaciones Deportivas Provinciales y Nacionales.
- Clubes Deportivos.
- Proyectos pertenecientes a diferentes instituciones deportivas del país.
- Gimnasios y academias deportivas.
- Programas de selección de talentos deportivos
- Desarrollar emprendimientos en el área del deporte o el fitness.
El egresado de la carrera de Entrenamiento Deportivo con nivel equivalente a Tecnología Superior, orienta sus acciones desde los siguientes resultados de aprendizaje:
- Planifica planes y programas de entrenamiento deportivo, utilizando métodos y técnicas específicas de cada deporte adaptados a las necesidades de los sujetos.
- Diseña procesos de entrenamiento deportivo, utilizando las diferentes corrientes deportivas adaptadas a las necesidades de los sujetos.
- Aplica planes y programas de entrenamiento deportivo, utilizando herramientas específicas de cada deporte adaptados a las necesidades de los sujetos.
- Evalúa planes y programas de entrenamiento deportivo, utilizando parámetros específicos de cada deporte.
- Utiliza los fundamentos filosóficos, éticos y sociológicos en la dirección metodológica de los procesos inherentes al Entrenamiento Deportivo inicial, formativo, competitivo, preparación física y salud.
- Aplica la legislación y procesos de organización del entrenamiento deportivo de acuerdo a la normativa vigente.
- Utiliza terminología técnica en una comunicación dialógica, crítica y reflexiva basada en el intercambio de opiniones, el respeto mutuo, con buena expresión oral y escrita.
- Orienta el entrenamiento deportivo en los procesos de iniciación, formación y especialización en deportes olímpicos con énfasis en los emblemáticos siguiendo la planificación establecida.
- Orienta la correcta utilización de la técnica deportiva individual o de conjunto, en base a las cualidades físicas, morfológicas del individuo.
- Detecta talentos deportivos, de acuerdo a los parámetros establecidos para el correcto escogimiento de los deportistas.
- Distribuye correctamente la carga para una adecuada dosificación del volumen, intensidad y densidad para la consecución de las marcas y rendimiento deportivo.
- Establece las estrategias metodológicas para el desarrollo de las direcciones de fuerza, resistencia, velocidad de la modalidad deportiva.
Para acceder a la carrera, se debe rendir el EXAMEN DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (EAES), posterior a ello postular.
Conoce las fechas de postulación a través de la SENESCYT, o ingresando al siguiente enlace:
http://admision.senescyt.gob.ec